NFS
Debemos acceder a los Servicios (pinchando en su correspondiente icono) y del menú elegimos NFS donde nos saldrá la siguiente pantalla:
Carpetas compartidas dentro de Control de acceso.
Nos saldrá la siguiente pantalla donde podemos ver TODAS las capetas compartidas así como los discos externos (llamados UBSx, donde x es el número de USB del NAS ver numeración de USBs hacia el final).
Nos aparece la siguiente pantalla donde damos permiso a los diferentes usuarios:
guest.Privilegios NFS para configurar IP/red
NOTA: aquí no tengo claro si es conveniente crear un usuario SOLO para NFS.
En la pantalla que aparece pinchamos sobre el botón Agregar para poder dar privilegios a dispositivos que quieran montar este volumen NFS, donde nos saldrá esta pantalla:
*.guest (o el usuario al que dimos permisos en el paso anterior).Aceptar para aplicar los cambios.NOTA: en el punto 3 si antes creamos un usuario NFS debemos elegirlo.
Nos vuelve a la pantalla anterior (ver foto siguiente) donde vemos todos los dispositivos (ip/red) permitidos para esta carpeta compartida con sus permisos y usuarios. También vemos la ruta que demos usar en el cliente NFS (más abajo pongo ejemplos)
IMPORTANTE: la ruta para montar distingue entre mayúsculas y minúsculas.
IMPORTANTE: la ruta para montar es diferente según en volumen o disco externo.
Ejemplo para KODI:
<source>
<name>Nombre recurso</name>
<path pathversion="1">nfs://IP_NAS/volume1/Multimedia</path>
<allowsharing>true</allowsharing>
</source>
Ejemplo de linux (/etc/exports):
/volume1/Multimedia -alldirs IP_NAS